Sobre el curso
Acceso al campus las 24hs
Duración: abril a julio de 2023
Inicio: 26 de abril del 2023
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
Un trabajo de investigación es un postulado que se sostiene como verdad científica y que va precedido de una descripción de todo el proceso de investigación que prueba su verdad. Ese postulado científico, a su vez, es la respuesta clara y resumida a aquello que fue planteado como Problema de Investigación.
Dentro de la investigación, siempre han existido normas y reglamentos que se adaptan al universal Método Científico. En cada lugar que se investigue o cada investigador que trabaje sobre un tema siempre tendrá que definir su proyecto con base a Objetivos, Metodología y Resultados esperados.
En el proyecto se ordenan los pasos a seguir para que durante la realizaciónde la investigación en sí misma no se encuentre ningún tipo de sorpresa. Por estarazón es que la elaboración de un proyecto debe ser tan meticulosa que cuando se termina luego de pasar por todo tipo de correcciones, la ejecución de la investigación y la redacción del informe de resultados, se sucedan casi inmediatamente menor del que llevó diseñarlo. Por tales razones la elaboración del proyecto es fundamental y debe dedicársele el mayor tiempo posible.
Por tal motivo en el Taller se reflexionará sobre los temas posibles de investigación, madurando la idea investigativa mediante el suministro de herramientas para la búsqueda de información, así como para los diferentes planteamientos y formulaciones, con el fin de ordenar los pasos del trabajo durante la elaboración del proyecto facilitando la ejecución del posterior trabajo científico completo.
Objetivo General
- Elaborar proyectos de investigación según la estructura de la Revista Reproducción
Objetivos Específicos
- Reflexionar sobre los planteamientos y formulaciones de un proyecto deinvestigación.
- Proceder a la construcción de un objeto de estudio.
- Reflexionar acerca de la importancia de las definiciones conceptuales de las variables.
- Construir el encuadre teórico del Proyecto.
- Proyectar diseños de investigación en función del problema a investigar.
- Reflexionar sobre los conceptos “factibilidad” y “viabilidad” en el proyecto.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEO DEL PROBLEMA
1.1 Elección del tema de investigación
1.2 Enunciación del problema seleccionado: Pregunta de investigación
1.3 Delimitación del problema
1.4 Justificación y originalidad
MARCO TEÓRICO
1.5 Cuestiones introductorias: estado actual en el conocimiento del tema
1.6 Redacción sistemática del marco de referencia teórico a utilizar
OBJETIVOS
1.7 Objetivo General
1.8 Objetivos Específicos
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS. METODOLOGÍA
1.9 Tipo de diseño de investigación: Observacionales, Revisiones sistemáticas y Meta-análisis
1.10 Población
1.11 Criterios de inclusión exclusión eliminación
1.12 Muestra. Tamaño y muestreo
1.13 Definición de variables
1.14 Instrumentos de relevamiento de datos
1.15 Métodos de análisis de los datos
Bibliografía del proyecto
1.16 Bibliografía de referencia
1.17 Web-grafía de referencia
Los encuentros se realizan a las 18.30hs
- Miércoles 26/4/2023
- Introducción a la investigación científica
- Planteo del problema
- Miércoles 10/5/2023. Reprogramado para el 17/5 18.30hs
- Marco teórico
- Miércoles 24/5/2023
- Objetivos
- Formulación de hipótesis
- Miércoles 7/6/2023
- Metodología I
- Miércoles 21/6/2023
- Metodología II
- Miércoles 28/6/2023
- Cronograma de proyecto
- Bibliografía de proyecto
- Miércoles 12/7/2023
- Entrega de proyecto de Investigación
Modalidad virtual y sincrónica con utilización de medios audiovisuales y actividades grupales analizando distintos artículos de publicación científica vinculados a los proyectos de tesis y redacción individual de trabajo de investigación propio.
Un encuentro cada 15 días con entrega de material complementario antes y después de cada encuentro y realización de una actividad luego de cada clase.
- Asistencia al 85% de las clases.
- Presentación del 100% de las actividades quincenales.
- Redacción de un proyecto de Investigación.
Costo total del curso | $ 25.000.- |
ó 2 cuotas con interés | $ 14375.- cada cuota |
Argentinos y residentes en Argentina
Tarjeta de crédito Visa
Transferencia o depósitos bancarios |
Cuenta Corriente Banco Supervielle |
|
||||
A nombre de SAMeR
|
Pago con PayPal |
|
Una vez realizado el pago, notificar a
secretaria@samer.org.ar enviando el comprobante escaneado.
IMPORTANTE
El acceso al campus virtual es a través de un usuario y contraseña que brinda
el soporte técnico.
En caso de que un alumno necesite darse de baja deben comunicarse a secretaria@samer.org.ar
Mientras
el usuario se encuentre activo en el campus, el alumno acumulará deuda aun cuando no
ingrese al campus.
La falta de ingreso al campus por 120 días corridos o más, es motivo de pérdida de la regularidad, procediéndose a la baja automática del alumno.
• Por temas técnicos: admin@samercampus.org.ar
• Por temas administrativos: Sra. Silvina Alonso(SAMeR) secretaria@samer.org.ar
• Por temas de índole docente: Prof. Idelma Serpa